Mensaje del Presidente
El Gobierno Parroquial de Palmales asume nuevas e innovadoras formas de gobierno del territorio, nuevos rediseños, pensado en los desafíos y oportunidades de nuestro territorio y de nuestra gente, se ha logrado crear nuestra Página Web www.palmales.gob.ec una herramienta de planificación que permite optimizar recursos, ha sido una tarea dinámica, participativa y de compromiso, porque han confluido factores de viabilidad, participación ciudadana, y concertación de propuestas de desarrollo entre los actores participantes.
Este Portal Web es creado con una visión estratégica e integral, que vaya más allá de infraestructura u obras de corto plazo, sino también hacia la inversión productiva, social, ambiental, respaldas de políticas públicas equitativas y de género, que aseguren la sostenibilidad alimentaría y la calidad de vida, especialmente de las poblaciones más vulnerables.
Los procesos democráticos basados y sustentados sobre principios de equidad, participación y transparencia. Convirtiéndolo, al desarrollo sostenible en una utopía posible, en un sueño colectivo y en una oportunidad en la gestión estratégica del territorio de la parroquia
Un agradecimiento a todas las Autoridades del Gobierno Parroquial y ciudadanía en general, que de una u otra forma ayudaron a construir esta Página Web que servirá para fomentar el futuro de la parroquia Palmales.
YANET APONTE.
PRESIDENTA DEL GOBIERNO PARROQUIAL DE PALMALES.
Atractivos turisticos
En la parroquia de Palmales y sus recintos, no existen lugares o establecimientos de alojamiento, por lo que los turistas que deseen visitar la parroquia serán solo viajeros de paso.
Costumbre Y tradiciones
En la parroquia Palmales hace 45 años era un caserío, donde la mayoría de sus habitantes eran provenientes de la provincia de Loja, vivía de la caza, la explotación de madera, de la agricultura y del aprovechamiento de la palma de Chivilla que exista en la zona.
Fiestas Parroquiales y Patronales
Los días festivos son en grande las fiestas de Parroquialización el 19 de Diciembre además la celebración de los juegos deportivos de las zonas y la creación de cada sitio de la Parroquia Palmales.
Artesanal
La producción artesanal, en la parroquia de Palmales y en sus recintos, existe un reducido número de artesanos que se dedican a la fabricación de tablones en madera que lo utilizan para elaborar estacas para las fincas, también para la venta de fabricación de muebles, existen costureras.
Cultura
Las costumbres de la parroquia de palmales y sus sitios tienen una cultura y costumbre en lo que se refiere a la alimentación es el seco de chivo, fritada y ornado de chancho, la carne asada, el ceviche y el seco de gallina criolla.
Historia de la Parroquia
Palmales es una de las parroquias más grande del Cantón Arenillas, situada al Nor-Oriental del cantón y colinda con el vecino país del Perú.